Skip to main content

ELECTROLISIS PERCUTÁNEA

La electrólisis percutánea es una técnica de fisioterapia invasiva, que ha sido una revolución en el mundo de la fisioterapia deportiva y traumatológica.

Principales indicaciones:

  • Roturas musculares
  • Lesiones ligamentosas
  • Tendinopaties

¿Qué es la electrólisis percutánea?

La Electrólisis percutánea consiste en la aplicación de una corriente continua, o también denominada, corriente galvánica, a través de una aguja de punción seca.

Pedir horaVer precio

¿Cómo funciona?

La aguja (que actúa de electrodo negativo) se introduce de forma eco guiada en el tejido afectado (músculo, tendón, ligamento) produciendo un estímulo eléctrico que provoca una reacción de carácter local y la consecuente recuperación del tejido afectado.

El proceso por el que una corriente eléctrica altera la estructura química y separa los elementos de un compuesto recibe el nombre de electrólisis.
La técnica aprovecha los principios de electrólisis para conseguir una respuesta terapéutica.

Los dispositivos de electrólisis percutánea terapéutica emiten y regulan la corriente galvánica que se aplica sobre el tejido lesionado, con el objetivo de producir la electrólisis y activar el proceso regenerativo que favorece la recuperación.

Precios de nuestras sesiones de electrólisis percutánea

Sesión de fisioterapia

Primera visita — 65€
Visita continuada — 55€

Pack de 5 sesiones

Precio por sesión — 50€
Precio total — 250€

Pack de 10 sesiones

Precio por sesión — 45€
Precio total — 450€

¿Quieres empezar o saber más?

Pedir información

Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa?

¿Es una técnica segura?

¿Cuáles son las afectaciones más habituales que se tratan con la electrólisis?

  • Tendinopatías: Tendinitis rotuliana, tendinitis de aquilas, epitrocleitis, epicondilitis, tendinitis del supraespinos, tendinitis de hombro(Infraespinoso, porción larga del bíceps, pectoral mayor.
  • Roturas Musculares: Favorece el proceso de cicatrización.
  • Esguinces crónicos: Efectos desfibrosando en lesiones de ligamentos de larga duración que cursan con dolor.
  • Meniscopatías: Para meniscitis( Inflamación meniscal).

¿Tengo que parar mi actividad deportiva o cotidiana mientras realizo el tratamiento?

¿Qué efectos fisiológicos tiene la electrólisis?

¿Podré recuperarme sólo haciendo la electrólisis?

¿Cuántas sesiones de electrólisis se necesitan?

¿Tiene contraindicaciones?

¿En KINE3 trabaja con seguros privados?

Te estamos esperando

¿Tienes dudas, quieres pedir cita o necesitas más información? 
 Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.
Estaremos encantados de atenderte.

+ 699 61 81 40

hola@kine3terrassa.com

Síguenos

    Finalidades: Responder a sus solicitudes, incluso por medios electrónicos.
    Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos a hola@kine3terrassa.com