¿Tienes dolor muscular?
¿Tienes un punto doloroso y se extiende hacia una región del cuerpo cercana?
Puede que tengas un punto gatillo o síndrome del dolor miofascial. (SDM); Son puntos dolorosos que suelen ir acompañados de dolor referido a una región cercana. Es un motivo de consulta habitual en kine3.
Tanto si es por una sobrecarga deportiva como de la vida cotidiana, el tratamiento de la contractura muscular tiene unos resultados de recuperación sorprendentes con la punción y la electropunción seca.
¿Qué es la electropunción seca?
La electropunción seca combina los efectos de la punción seca con los de la electroterapia.
Se realiza aplicando una corriente eléctrica de frecuencia variable a una aguja que se ubica en los tejidos: muscular o sistema nervioso periférico (SNP). La corriente se aplica a través del póinter o el electroestimulador.
¿Se debe realizar siempre tratamiento de electropunción seca en caso de dolor muscular o contractura?
No, el tratamiento de electropunción seca es altamente efectivo en caso de los PGM, pero en ningún caso es NUNCA de primera elección. Las causas del dolor muscalar son multifactoriales, de ahí que sea de vital importancia el diagnóstico diferencial que hacemos siempre en kine3 para averiguar el origen del dolor muscular, y realizar el tratamiento adecuado. Al mismo tiempo si se tiene fobia en las agujas o sencillamente no se desea el tratamiento, existen otras alternativas de tratamiento igualmente efectivas, pero puede que necesitemos más tiempo y sesiones de tratamiento.
Causas de dolor muscular donde funcionará la electropunción
Sobrecarga deportiva, sobrecarga laboral, factores de perpetuación (microtraumatismos de repetición provocado por horas de trabajo ante ordenador, gestos repetitivos laborales…)
Causas de dolor muscular donde no funcionará la electropunción
Dolor visceral referido, dolor de origen neuropático, alteraciones de habitualidades visuales, alteraciones de oclusión, alteraciones biomecánicas…(consultar apartado de tratamiento integrativo columna vertebral)
Precios de nuestras sesiones de punción seca
Sesión de fisioterapia
Primera visita — 65€
Visita continuada — 55€
Pack de 5 sesiones
Precio por sesión — 50€
Precio total — 250€
Pack de 10 sesiones
Precio por sesión — 45€
Precio total — 450€
¿Quieres empezar o saber más?
Preguntas frecuentes
¿Es un tratamiento doloroso?
Es una técnica manual específica dirigida a deportistas o personas físicamente activas, con el objetivo de reducir la tensión muscular, eliminar toxinas, mejorar la circulación y favorecer la recuperación muscular después del ejercicio.
¿Utiliza punción seca? ¿Qué diferencia existe?
La punción seca ya no la utilizamos tanto en kine3 porque, a pesar de ser muy efectiva, deja dolorida la zona afectada entre 24 y 72 horas, aspecto que no sucede con la electropunción, donde se sale de la sesión con mejoría y mínimas molestias
¿En una sesión de fisioterapia sólo se hace electropunción?
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar mejoría?
La gran ventaja es que normalmente se nota mejoría al momento, en lesiones de larga duración pueden ser necesarias entre 2 y 3 sesiones.
¿Por qué funciona?
Obtenemos resultados de mejora muy grandes a dos niveles:
- En el tejido muscular: Presión en el punto gatillo, para que la placa neuro-muscular deje liberar la Acetil colina, produciendo un efecto de disminución del dolor y relajación-estiramiento muscular.
- En el SNP: Estimulación de las fibras aferentes gruesas (fibras sensitivas) en las localizaciones cercanas al origen de la patología, para disminuir o suprimir el dolor
¿Tiene contraindicaciones?
No tiene contraindicaciones absolutas pero no será recomendable aplicar la técnica a personas que tienen fobia en las agujas, personas con problemas de coagulación, hipotiroidismo no controlado, alergia a los metales (especialmente al níquel), mujeres embarazadas, niños (es necesario el consentimiento de los padres) y personas con implantes mamarios o prótesis.
¿En Kine3 trabaja con seguros privados?
No tiene contraindicaciones absolutas pero no será recomendable aplicar la técnica a personas que tienen fobia en las agujas, personas con problemas de coagulación, hipotiroidismo no controlado, alergia a los metales (especialmente al níquel), mujeres embarazadas, niños (es necesario el consentimiento de los padres) y personas con implantes mamarios o prótesis.
Te estamos esperando
¿Tienes dudas, quieres pedir cita o necesitas más información?
Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.
Estaremos encantados de atenderte.
+ 699 61 81 40
hola@kine3terrassa.com