¿Tienes dolor de espalda persistente y no mejora con tratamiento músculo-esquelético?
¿Cuándo sales de las sesiones parece que estás mejor pero al cabo de horas o días vuelves a estar igual?
¿Sufres de cefalea, migraña, dolor estomacal, colon irritable, estreñimiento…?
Es probable que necesites una valoración y un tratamiento integrativo. La visión integrativa y holística de la osteopatía puede ayudarte. El origen del dolor puede ser multifactorial y puede estar lejos de la zona sintomática. En ocasiones es necesario un trabajo conjunto con otros profesionales para solucionar tu caso.
¿Qué valoramos y tratamos con la osteopatía?
Sistema nervioso autónomo(sna): Relación visceral con torax y columna vertebral.
Las disfunciones a niveles de órganos pueden provocar dolor músculo-esquelético de espalda y viceversa, alteraciones articulares de columna vertebral pueden dar disfunciones de órganos, debido a la relación existente a través del sistema nervioso autónomo. Utilizamos la terapia manual visceral para corregir las afecciones funcionales de los órganos internos y sus repercusiones. En este campo también trabajamos de forma integral con la PNIE.
Sistema músculo-esquelético:
Es realitza l’abordatge d’afectacions funcionals de la columna vertebral i trastorns múscul esquelètics de les extremitats . La columna vertebral, és una de les zones del cos que pateix més disfuncions de mobilitat, al mateix temps que cada segment vertebral es relaciona, mitjançant els nervis espinals, amb altres estructures corporals. Sovint, l’origen del problema pot no estar en la zona simptomàtica. A kine3 realitzem un estudi global: postural, dinàmic i analític per tal de detectar el focus inicial de la teva lesió.
Sistema oculomotor:
La entrada de la información visual, así como las habilidades visuales, pueden ser origen de múltiples afectaciones, actuando como un factor de perpetuación. Existe una clara relación entre la información visual que nos llega al lóbulo cerebral occipital con la posición de la cabeza, postura, bruxismo…que pueden ser el origen de múltiples cervicalgias, cefaleas y dolores de espalda que no mejoran. Saber identificarlo puede ser la clave para tener que dejar de realizar infinitas sesiones de terapia manual.
Sistema trigeminal y simpático cervical
Alteraciones en la oclusión, disfunciones de la articulación temporo mandibular, del sistema trigeminal y del sistema ganglionar simpático cervical nos pueden llevar a cervicalgia, cefaleas, migrañas y alteraciones de la espalda en general. Detectarlo nos llevará al correcto tratamiento de la lesión primaria del cuadro clínico.
¿Cuáles son las principales indicaciones del tratamiento integrativo de la columna vertebral?
Colón irritable
Dolor estomacal
Cefalea
Migraña
Bruxisme
Cervicalgia
Lumbalgia
Hernias discales
Estreñimiento
Alteraciones digestivas
Dolor persistente de espaldas
Dolor pélvico
Reflujo
Hernia de hiato
Precios de nuestras sesiones de columna vertebral
Sesión de osteopatía
Primera visita — 70€
Continuada – 65€
¿Quieres empezar o saber más?
Preguntas frecuentes
¿Este tratamiento es adecuado para cualquier tipo de dolor de espalda?
Sí, el tratamiento integrativo de la columna vertebral es útil para diversos tipos de dolor de espalda, desde dolores agudos hasta crónicos. Al tratar de forma integral las diferentes áreas que influyen en la columna, abordamos tanto las causas físicas como las posibles disfunciones en otros sistemas del cuerpo. Aún así, es de vital importancia valorar cómo está el tono muscular de la espalda, puesto que a menudo, sobre todo en casos de sedentarismo, es uno de los principales factores de perpetuación del dolor. Si es así, se pautará ejercicio físico y entrenamiento de fuerza en nuestro gimnasio totalmente equipado.
¿El tratamiento es doloroso?
Por lo general, el tratamiento osteopático es suave y se adapta a las necesidades de cada paciente. Algunas técnicas pueden generar una leve incomodidad temporal, pero no deberían causar dolor.
¿Qué resultados puedo esperar después del tratamiento?
¿Puedo continuar con mis actividades habituales después del tratamiento?
Sí, la mayoría puede reanudar sus actividades cotidianas inmediatamente después de las sesiones. Sin embargo, es recomendable evitar actividades intensas o ejercicios excesivos justo después de un tratamiento, para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.
¿Cuánto tiempo va a durar el tratamiento?
Depende de la afectación y de tus características, pero en líneas generales se suelen necesitar unas 3-4 sesiones espaciadas en tres semanas, y con 1-2 sesiones ya suele notarse una mejora notable.
¿En kine3 trabaja con seguros privados?
En Kine3 no trabajamos directamente con mutuas, pero sí puedes presentar nuestra factura para que la mutua haga el copago. Dependerá del tipo de póliza que tengas contratada. En caso de que sea favorable, podrás disfrutar de un tratamiento altamente especializado a precio de mutua: tendrás un fisioterapeuta-osteópata con experiencia sólo para ti durante 45-60 minutos. En el caso de la osteopatía, también podrás beneficiarte del copago ya que todos los osteópatas de Kine3 son fisioterapeutas colegiados, los cuales sí que están reconocidos por todos los seguros privados. Una nueva metodología provides a personalizable treatment and the most efficient recovery posible. Nos alejamos de un centro tradicional de mutuas con tratamientos grupales, protocolizados y no personalizados.
Te estamos esperando
¿Tienes dudas, quieres pedir cita o necesitas más información?
Rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.
Estaremos encantados de atenderte.
+ 699 61 81 40
hola@kine3terrassa.com